JARA, ALOE Y ACACIA EN FLOR....
Se llama jara o estepa a diversas plantas, casi siempre del género Cistus, aunque también a algunas del género Halimium. Forman parte importantísima (cuando no exclusiva) de los matorrales mediterráneos y algunas son especies pioneras en la recuperación de suelos degradados, especialmente tras los incendios forestales. De hecho su expansión se ve favorecida por ellos; son especies pirófilas cuyas semillas se abren y germinan antes ayudadas por el fuego.
Cistus ladanifer L., jara pringosa. Es un arbusto de hasta 2,5 m de altura, cuyas hojas, alargadas y estrechas están abundantemente impregnadas de una sustancia pegajosa, el ládano, resina fuertemente olorosa, que les da un aspecto brillante y se adhiere fácilmente a las manos y ropa. Sus flores son muy grandes (10 cm) y con cinco pétalos blancos que, en la variedad maculatus, presentan una mancha púrpura en la base. Es la especie más frecuente en la región mediterránea occidental, donde su área coincide en líneas generales con la de la encina. Al aumentar la altura, cuando la encina es sustituida por el rebollo, la jara común es desplazada por otra muy parecida, el C. laurifolius L.
Usos medicinales :
De la jara se obtiene el ládano una resina que tiene usos en la industria de la perfumería pero además tiene propiedades medicinales junto con las hojas. Este arbusto es cultivad para poder extraer el ládano con fines comerciales. Las cualidades curativas mas relevantes son: acción sedante sobre el sistema nervioso y para afecciones como la histeria, para tratar gastritis, ulceras y otros trastornos digestivos, bronquitis, neuralgias, dolores reumáticos.
También es eficaz para cicatrizar heridas, Tonificación de la piel estrías, arrugas, envejecimiento de la piel, etc ,para combatir la tos, leucorrea, ansiedad, insomnio, contracturas musculares, inflamaciones de las articulaciones. El ládano es dosis altas es toxico por lo que no se recomienda experimentar ni utilizar sin consultar al medico ya que puede ser peligroso para la salud.
Cistus albidus L., estepa o jara blanca. Mata de entre 50 y 100
cm de altura, no muy ramosa, con hojas de color blanquecino, muy
tomentosas, sin peciolo, opuestas y con tres nervios muy marcados.
Contrariamente a lo que indica su nombre, ésta es una de las pocas
especies de jaras que no tienen flores blancas, sino rosadas, de 5 cm de
diámetro y solitarias o en grupos de tres o cuatro, en la terminación
de las ramillas. Se da en cualquier tipo de suelo en su área de
distribución (mediterráneo), aunque prefiere los ricos en cal. Se usa
con frecuencia en jardinería.
Las Acacias en flor......
Nuevo rincón de Aloes.... Gracias a mi vecino Dani, que me los ha regalado... no había tenido nunca un Aloe tan grande y con flor.....
La meva àloe també a tret flor,ara amb la primavera les plantes estan precioses, gracies per la informació.
ResponderEliminar